Mensaje de bienvenida, desde AMPREOI (Asociación Murciana de Profesores de las Escuelas Oficiales de Idiomas)
Estimada compañera, estimado compañero:
Como sabes, durante los últimos 26 años se han venido celebrando a lo largo de la geografía nacional los congresos de las Escuelas Oficiales de Idiomas y éstos se convierten en una oportunidad para el profesorado, no solo de actualizar nuestro conocimiento y metodología en un entorno donde los avances tecnológicos, las necesidades de nuestro alumnado y también la transformación social y cultural de la que somos testigos convierten en obsoletos los enfoques del pasado, sino de tejer lazos los unos con los otros e intercambiar inquietudes y de tener la ocasión de conocernos y enriquecernos mutuamente.
El congreso es una iniciativa de la Federación Estatal de Asociaciones de EOI, que desde 1999 encarga la organización a una de las asociaciones autonómicas que la componen. En el último congreso, celebrado en Santiago de Compostela en octubre de 2022, la Asociación Murciana de Profesores de las Escuelas Oficiales de Idiomas (AMPREOI), asumió el reto de organizar el XIII Congreso en Murcia, que, además coincide con el 1200o aniversario de la fundación de la ciudad de Murcia. Se da la circunstancia de que en este año se cumplen 20 años desde que la ciudad de Murcia fue sede por primera vez del congreso nacional de escuelas oficiales de idiomas. En esa ocasión (del 7 al 9 de abril de 2005) tuvo lugar en nuestra ciudad el IV Congreso Nacional de Escuelas Oficiales de Idiomas, “Diversidad, Cultura y Didáctica de las Lenguas”.
Los últimos congresos estatales (Valencia, 2017, Málaga 2019, Santiago de Compostela, 2022) junto con los anteriores han puesto el listón bien alto en lo que a su organización, dinamismo y diversidad de oportunidades de formación se refiere, y cuando aceptamos el desafío de tomar el testigo para el XIII Congreso Estatal en Murcia fuimos conscientes de ello. Por suerte, nuestro gremio se caracteriza por tener profesionales que no se intimidan por estos desafíos, sino que los abrazan, porque saben que al final, estos eventos son un revulsivo, un soplo de aire fresco y una inyección de energía y entusiasmo. Un buen grupo de compañeros apasionados de esta profesión y este colectivo decidimos que este reto merecía la pena, y hemos estado trabajando durante todo este tiempo, de manera incansable para que este XIII Congreso sea tan apasionante, tan dinámico y tan enriquecedor como los anteriores, asegurándonos de que resulte muy innovador en todos sus enfoques (de ahí, el lema del congreso, EOIdentidad: tradición, innovación, transformación).
Esperamos que estas palabras te animen a tenerte entre nosotros, aquí en la ciudad de Murcia, los días 23, 24 y 25 de octubre de 2025.
Bienvenidos.